Bruxismo: cómo aliviar la tensión mandibular en casa

Beneficios de la fisioterapia para el dolor crónico

¿Te levantas con la mandíbula apretada, dolor facial o incluso dolor de cabeza? El bruxismo puede estar detrás. Este trastorno, cada vez más común, consiste en apretar o rechinar los dientes, a menudo de forma inconsciente, especialmente mientras dormimos. Hoy te explico qué lo provoca y cómo puedes aliviar sus síntomas desde casa con sencillos ejercicios.


🦷 ¿Qué es el bruxismo y por qué aparece?

El bruxismo es una disfunción involuntaria que afecta a los músculos de la mandíbula, principalmente el masetero y el temporal. Puede ser diurno o nocturno, y su origen suele ser multifactorial:

  • Estrés y ansiedad: el factor más común.

  • Mala oclusión dental.

  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

  • Hábitos posturales (por ejemplo, morderse las uñas o apretar los dientes al concentrarse).

Síntomas frecuentes:

  • Dolor mandibular al despertar.

  • Rigidez en cuello y hombros.

  • Dolor de cabeza tipo opresivo.

  • Chasquidos o bloqueos al abrir la boca.

  • Dificultad para masticar o hablar.


✋ Ejercicios para aliviar la tensión mandibular

1. Automasaje de masetero

  • Coloca los dedos índice y corazón sobre las mejillas, justo delante del oído.

  • Realiza pequeños círculos con presión media durante 1 minuto.

  • Puedes acompañarlo con respiraciones profundas.

2. Relajación del músculo temporal

  • Sitúa tus dedos en la sien, por encima del arco de las cejas.

  • Realiza un masaje suave hacia atrás, siguiendo el arco del cráneo.

  • Hazlo durante 1 minuto, sin forzar.

3. Ejercicio de liberación mandibular

  • Abre la boca ligeramente, manteniendo los labios relajados.

  • Coloca la punta de la lengua en el paladar, justo detrás de los dientes.

  • Respira por la nariz durante 1 minuto, dejando que la mandíbula “caiga”.

4. Estiramiento mandibular controlado

  • Abre la boca lentamente hasta notar un ligero estiramiento (sin dolor).

  • Mantén 5 segundos y cierra lentamente.

  • Repite 5 veces al día.


📅 ¿Con qué frecuencia hacerlos?

Puedes hacer esta rutina 1-2 veces al día, preferiblemente por la noche si tu bruxismo es nocturno. No es necesario forzar ni provocar dolor: los ejercicios deben ser suaves, constantes y acompañados de respiración tranquila.

Consejo extra: evitar el consumo excesivo de cafeína o pantallas antes de dormir puede ayudar a reducir el estrés asociado.


🧑‍⚕️ ¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Aunque los ejercicios caseros ayudan, es importante consultar con una profesional si:

  • El dolor se mantiene más de una semana.

  • Hay chasquidos o bloqueo al abrir/cerrar la boca.

  • Sientes molestias al masticar o hablar.

  • Notas dolores de cabeza frecuentes sin explicación clara.

En consulta, trabajaremos con liberación miofascial, terapia manual específica de ATM y ejercicios guiados adaptados a tu caso, además de colaborar con otros profesionales como odontólogos o psicólogos si es necesario.

📍 ¿Tienes síntomas? Escríbeme o reserva tu cita para una valoración.
📞 Contactar ahora


¿Te ha ayudado esta entrada?
Compártela con alguien que apriete los dientes sin saberlo… ¡y respiremos mejor! 💆‍♀️🦷

¿Necesitas ayuda?