Fisioterapia en el embarazo: bienestar, prevención y preparación al parto

Beneficios de la fisioterapia para el dolor crónico

¿Por qué es tan importante la fisioterapia durante el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer atraviesa cambios biomecánicos, hormonales y posturales que pueden provocar molestias, limitaciones de movimiento o desequilibrios musculares. La fisioterapia especializada permite acompañar estos cambios de forma respetuosa, ayudando a aliviar síntomas, prevenir disfunciones y preparar el cuerpo para el momento del parto.


Beneficios clave de la fisioterapia prenatal

Alivio del dolor: tratamiento de molestias frecuentes como ciática, pubalgia, lumbalgia o tensión en cuello y hombros.
Mejora de la postura y movilidad: ejercicios suaves para adaptarse al cambio del centro de gravedad.
Fortalecimiento del suelo pélvico: prevención de pérdidas de orina, prolapsos y mejora de la conciencia corporal.
Preparación al parto: técnicas respiratorias, movilidad de pelvis y trabajo conjunto para facilitar un parto activo.
Bienestar emocional: mayor conexión con el cuerpo, relajación y reducción del estrés físico y mental.


¿Cuándo acudir a fisioterapia durante el embarazo?

No es necesario esperar a tener dolor para acudir. Se recomienda iniciar las sesiones a partir del segundo trimestre, siempre adaptadas al estado de salud y las necesidades de cada mujer.

La fisioterapia en el embarazo es segura, individualizada y puede realizarse en todas las etapas, siempre con la supervisión de profesionales especializados.


¿Qué técnicas utilizamos en consulta?

En la consulta de Laura Cámara, utilizamos un enfoque global y respetuoso que incluye:

  • Terapia manual suave

  • Estiramientos adaptados

  • Reeducación postural

  • Técnicas respiratorias y de diafragma

  • Ejercicios de movilidad de pelvis

  • Masaje perineal (si se desea, en el último trimestre)

  • Educación corporal y consejos para el día a día


¿Y después del parto?

Tras el embarazo, el cuerpo necesita recuperar su funcionalidad. La fisioterapia postparto ayuda a:

  • Reeducar el abdomen y el suelo pélvico

  • Mejorar cicatrices (cesárea, episiotomía…)

  • Tratar dolores posturales de lactancia o porteo

  • Acompañar física y emocionalmente esta nueva etapa


Conclusión: cuidar el cuerpo es también cuidar al bebé

Cuidarte durante el embarazo no es un lujo, es una necesidad. Escuchar tu cuerpo, respetar sus ritmos y contar con acompañamiento profesional mejora tu bienestar y prepara el terreno para un parto y posparto más conscientes, seguros y saludables.

💚 ¿Estás embarazada o tienes molestias? Escríbeme, estaré encantada de ayudarte en este viaje tan especial.

¿Necesitas ayuda?