Fisioterapia en la preparación para el parto

Beneficios de la fisioterapia para el dolor crónico

🤰 Fisioterapia en la preparación para el parto: fortalece tu cuerpo, gana confianza

Prepararse para el parto no es solo una cuestión emocional o médica: también implica un proceso físico importante. La fisioterapia especializada en embarazo ayuda a mejorar la postura, aliviar molestias, fortalecer el suelo pélvico y aprender técnicas para afrontar el parto con mayor confianza, seguridad y bienestar.

🔍 ¿Por qué es importante la fisioterapia durante el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta muchos cambios: aumento de peso, modificación del centro de gravedad, alteraciones hormonales, y más. Estos cambios pueden generar molestias como:

  • Dolor lumbar o ciático

  • Presión en la pelvis

  • Dificultad respiratoria o postural

  • Incontinencia urinaria leve

  • Sensación de fatiga o sobrecarga muscular

La fisioterapia obstétrica no solo previene y trata estas molestias, sino que también prepara activamente al cuerpo para el momento del parto y el posparto inmediato.

🧘‍♀️ ¿Qué incluye una buena preparación al parto desde la fisioterapia?

Un programa de fisioterapia para la preparación al parto es personalizado y puede incluir:

  • Ejercicios de movilidad y fortalecimiento adaptados al trimestre de gestación.

  • Trabajo respiratorio para facilitar la oxigenación y el control durante las contracciones.

  • Ejercicios de suelo pélvico, tanto para fortalecer como para flexibilizar (no solo Kegels).

  • Técnicas de masaje perineal para prevenir desgarros y episiotomías.

  • Reeducación postural para aliviar la presión lumbar y mejorar la circulación.

  • Técnicas de pujo y conciencia corporal para facilitar un parto más fluido.

Todo esto se acompaña de un enfoque educativo, con consejos prácticos para la vida diaria y preparación emocional.

💡 Beneficios concretos de la fisioterapia antes del parto

  • Reducción del dolor lumbar, púbico y de piernas

  • Mayor conciencia corporal y control del suelo pélvico

  • Mejor adaptación del cuerpo a los cambios del embarazo

  • Más confianza y seguridad de cara al parto

  • Reducción del riesgo de lesiones durante el parto

  • Recuperación posparto más rápida y eficaz

🩺 ¿Cuándo comenzar la fisioterapia en el embarazo?

Lo ideal es iniciar en el segundo trimestre, cuando el embarazo ya está consolidado y comienzan los primeros cambios posturales. No obstante, puede comenzarse en cualquier momento si hay molestias específicas o si se desea una preparación más consciente.


Conclusión
La fisioterapia en el embarazo no es un lujo, es una herramienta de salud. Prepararse para el parto con el acompañamiento de una fisioterapeuta especializada te ayuda a conectar con tu cuerpo, afrontar el momento con mayor seguridad y cuidar tu bienestar físico antes, durante y después del nacimiento.

En Fisioterapia Ainhoa te acompañamos en cada etapa del embarazo con cercanía, respeto y experiencia.

¿Necesitas ayuda?