Ejercicios para evitar el dolor de espalda

  • El primer ejercicio será el gato, que flexibiliza toda la columna. En posición de cuadrúpedo sobre una superficie plana, doblaríamos la espalda como si quisiéramos llevarla hasta el techo, a su vez doblaríamos la cabeza y aguantaríamos unos segundos. Luego, haremos lo contrario con nuestro poste, despegándolo y extendiendo la cabeza.
  • El segundo ejercicio, que será el ejercicio de Muhammad, se realizará en posición de cuadrúpedo, colocando las rodillas separadas sobre una superficie plana e intentando llevar las manos ligeramente hacia adelante y llevar el cuerpo hacia delante y hacia atrás. Ejercicio ligero. Después de unas cuantas repeticiones, doblaremos las rodillas y la cadera hacia atrás y, una vez allí, llevaremos los brazos ligeramente hacia delante hasta que queden lo más bajos posibles.
  • Para el tercer ejercicio, nos tumbaremos boca arriba y flexionaremos una pierna mientras la otra pierna está estirada, y después de unos segundos cambiamos.
  • El cuarto ejercicio es estirar los conos manteniendo la rodilla flexionada, pero en este caso usaremos la otra mano para extender el pie hacia el hombro.
  • En el siguiente ejercicio, manteniendo los hombros pegados al suelo, rotamos la pelvis de lado a lado.
  • Otro ejercicio colocará la espalda sobre una superficie plana con los brazos a los lados. Estaremos haciendo flexión de cadera mientras flexionamos las rodillas y llevaremos las piernas suavemente hacia un lado y hacia abajo de forma controlada.
  • También podemos hacer ejercicios para fortalecer glúteos y cuádriceps, hacer un levantamiento de pelvis para mantener las rodillas flexionadas o agregar más dificultad, podemos agregar una extensión de rodilla y luego alternar.
  • Para continuar con nuestro ejercicio de etalonaje, nos posicionamos como cuadrúpedos. Una vez en esta posición, seguiremos levantando el brazo derecho y la pierna izquierda, aguantaremos unos segundos y realizaremos el mismo procedimiento, pero esta vez con el brazo izquierdo y la pierna derecha.

Fuente: https://www.fisioterapia-online.com/videos/rutina-de-ejercicios-para-el-dolor-de-espalda

¿Necesitas ayuda?